La capacidad de hablar fácilmente con otras personas, escucharlas, tener actitud positiva y hasta tener la habilidad de ser un líder, son algunas de las características que definen qué son las habilidades blandas, pero, ¿a qué se refiere tener este tipo de habilidades?
La inteligencia emocional es un término que lleva de la mano a las habilidades blandas, también llamadas “soft skills”. Hoy en día, es necesario desarrollar una buena inteligencia emocional para literalmente cualquier ámbito de nuestras vidas.
Y, la mejor forma de desarrollarla, es poniendo en práctica las habilidades blandas.
Indice
¿Qué son las habilidades blandas?
Se trata de habilidades socioemocionales enfocadas en aumentar el desarrollo de valores y rasgos que promueven la comunicación, un ambiente sano y una buena relación afectiva con todas las personas.
Este tipo de habilidades forman parte de las llamadas “habilidades del siglo XXI” e impulsan el desarrollo económico y social de las empresas en cualquier país, de aquí proviene la importancia de desarrollar estas habilidades a temprana edad.
Además, cualquier persona que tenga soft skills bien desarrolladas podrá tener ventajas tanto en el ámbito laboral, como en el ámbito social en el que se desenvuelva.
Las 10 habilidades blandas más importantes para ti
1. Comunicación asertiva
Esta es quizás la habilidad más importante y la que más refleja lo que son las habilidades blandas.
Saber expresar claramente lo que deseas, cómo se puede lograr y, además, escuchar a tu contraparte de manera que la comunicación fluya naturalmente, es una habilidad estupenda que sirve en cualquier lugar donde estés parado.
La comunicación es mucho más que lo que se dice o escucha, es también el tono de voz, la velocidad, las gesticulaciones, las expresiones faciales y hasta el vehículo (presencial o medios digitales) y contexto elegido para comunicarse. Clica aquí si quieres saber más sobre los estilos de comunicación y las ventajas de cada uno.
2. Trabajo en equipo
Saber trabajar en equipo es una de las habilidades blandas que más buscan los reclutadores en las empresas. Si una persona es egoísta e individualista, claramente tendrá problemas para trabajar en equipo y si esto sucede, el espacio de trabajo se verá afectado.
Ya sea en el ámbito laboral o estudiantil, trabajar en equipo es una ventaja que ayuda a cumplir los objetivos de manera efectiva.
Piensa conmigo, ¿prefieres pasarte diariamente 8 a 10 horas de trabajo al lado de un genio, pero que es completamente inadecuado o prefieres trabajar al lado de alguien con una inteligencia sufiente para el trabajo y que sabe interactuar y comunicarse agradablemente contigo?
3. Actitud positiva
Una persona que tenga la capacidad de tener una actitud positiva ante la vida, tendrá la capacidad de resolver problemas de manera más rápida, además de que generará un ambiente armonioso a su alrededor.
Ojo, ser positivo no es lo contrario de ser objetivo y crítico a la hora de analizar el panorama negativo. Sino más bien, se trata de realizar ese análisis y dejar que una visión y actitud positiva tome cuenta de la situación para dedicarle con pasión y energía nuestro esfuerzo.
4. Liderazgo
Saber ser un líder va mucho más allá que solo dar órdenes: es saber escuchar, comunicar, motivar, enfrentar problemas y tener empatía. Una persona líder sabe lo que quiere y sabe cómo evocar las habilidades de sus seguidores.
5. Gestión del tiempo y organización
Tener una organización bien estructurada en función del tiempo que tienes disponible, claramente aumentará tu productividad, lo que te hará cumplir los objetivos de manera más rápida y efectiva.
Las personas organizadas usualmente tienen un paso a paso al éxito de sus labores, por eso, son consistentes en la calidad de sus resultados. Una persona que sabe gerenciar su tiempo y organizar debidamente lo que hace en él, tiene la victoria garantizada.
Para mí, esta es una de las soft skills más importantes.
6. Efectivo manejo del estrés
Saber cómo reaccionar ante una situación es clave para la inteligencia emocional, por ese motivo, manejar el estrés de manera efectiva te ayudará a llevar una vida más tranquila, tanto para ti como para las personas que te rodean.
Aunque suene muy fácil, manejar el estrés de manera efectiva requiere de mucha practica y el conocimiento de las mejores técnicas.
7. Toma de decisiones
De manera calmada y pensando racionalmente, con la capacidad de enfrentar problemas y encontrar soluciones oportunas y beneficiosas. Quien sabe tomar decisiones, es también un buen lector de la situación. Es alguien que consigue rápidamente organizar una situación compleja en algo sencillo y determinar la ruta de acción más adecuada.
Este tipo de personas son excelentes para situaciones de emergencia o situaciones y eventos inesperados que se salen de la norma.
8. Aceptar y trabajar en las críticas constructivas
Mejorar tus puntos débiles tomando en cuenta las críticas constructivas sin tomarlo con una actitud negativa. Cuando aprendes a asumir las críticas como oportunidades de crecimiento, tienes acceso al camino de la evolución continua.
9. Adaptación
Saber adaptarse a los cambios sin que eso signifique un impedimento para ti. El mundo cambia constantemente cada día y tú debes cambiar con él, adaptándote a lo que tiene para ofrecerte y dando lo mejor de ti para sacar el máximo provecho.
Esta habilidad también está asociada a tu capacidad de operar fuera de la zona de confort. Y vale decir, que el crecimiento siempre se encuentra allí afuera.
Felizmente, la adaptación se entrena poniéndose a si mismo a prueba. En cuanto más vayas fuera de la zona de confort, más rápido comenzarás a adaptarte.
10. Honestidad
Esta fruta se cae sola del árbol. La honestidad es esencial para tener relaciones saludables y para tener una reputación confiable ante los ojos de los demás. Cuando vives con honestidad, demuestras coraje y permites que la gente te conozca como de verdad eres, al mismo tiempo que, te permites descubrirte a ti mismo. A fin de cuentas, la verdad es el camino de los valientes y la mentira el camino de los cobardes.
Ventajas de las habilidades blandas
- Mayores oportunidades sociales: en el amor, amistad, empleo…
- Son recursos que te aproximan a lograr tus objetivos.
- Aumentan tu inteligencia emocional para saber cómo es la mejor forma de reaccionar ante distintas situaciones.
- Sabrás expresarte claramente; ya sea que quieras hablar sobre tus sentimientos o decir ideas relevantes, lo cual facilitará que las personas entiendan y tomen en cuenta tu punto de vista.
- Te otorgan mayor dominio de tu realidad, permitiéndote una vida más gratificante.
Desarrollar estas habilidades blandas o soft skills requiere de práctica y conocimientos. Si sientes que eres una persona muy deficiente a lo que habilidades blandas se refiere y esto no te ayuda a desenvolverte en tu vida como quieres, apunta una cita conmigo.
Solo necesitas reconocer tus debilidades y trabajar en tus fortalezas con las herramientas que te daré, ¿qué esperas?
Es momento de mejorar tu vida desarrollando habilidades blandas.