Todos nuestros días están conformados por hábitos: despertar, ducharnos, comer, cepillarnos, trabajar, almorzar, descansar, cenar, dormir… los hemos formado a través de los años, sin embargo, estas son tareas simples que todo el mundo hace diariamente, por eso, para crear un nuevo hábito hay que entender la ciencia que está detrás de la formación de los mismos.
Como puedes ver, los hábitos conforman nuestro día a día y tener o crear buenos hábitos nos beneficia para llevar una mejor vida, mientras que los malos hábitos solo nos llevan hacia situaciones que nos restarán paz y tranquilidad.
Formar un nuevo hábito no es sencillo, pues requiere de mucha disciplina, constancia y compromiso, pero te puedo asegurar que tampoco es imposible, de hecho, es una meta totalmente alcanzable, pero para poder hacerlo, primero debes entender la ciencia detrás de la formación de hábitos.
Indice
¿Cómo crear hábitos según la ciencia?
La creación de hábitos ha sido durante mucho tiempo motivo de investigación en todo el mundo. Según investigadores de la Universidad de Duke, afirman que el 40% de las acciones que hacemos todos los días no son decisiones, sino hábitos, es decir, no pensamos en hacerlo, simplemente lo hacemos.
Así mismo, según investigadores del MIT y de la Universidad de Standford, la creación de hábitos está compuesta por tres elementos:
1. La señal
La señal es el primer componente que desencadena la acción que se convierte en un hábito. Por lo general, esta señal es visual, pero también puede ser de otras maneras.
Las señales más comunes son: hora, ubicación, estado emocional, otras personas.
Entonces, cuando ocurren alguna de estas señales, inmediatamente el cerebro entra en modo automático y comienza el segundo componente de los hábitos, la rutina.
2. Rutina
Estas son las acciones repetitivas que se llevan a cabo luego de que nuestro cerebro ha captado la señal. Por ejemplo, la señal es la hora de la mañana, cuando abres los ojos y la ves, comienzas a levantarte, ir al baño, cepillarte, etc.
Cuando hablamos de malos hábitos, está comprobado que reemplazar una mala rutina con una buena rutina es una forma más efectiva de crear buenos hábitos, en vez de simplemente intentar eliminarla por completo, ya que, por lo general se vuelve a reincidir.
3. Recompensa
Aunque no se vea o pienses que no lo sientes, los hábitos por lo general terminan en una recompensa y es exactamente ese estímulo el que nos hace repetir los hábitos en la rutina diaria.
Por ejemplo, si una persona luego de desayunar tiene el hábito de salir a caminar, la recompensa es la sensación de bienestar que nos da estar al aire libre y sentir la brisa pasar por nuestra cara, lo cual hace que nuestro cerebro libere dopamina y serotonina, dos neurotransmisores que se encargan de hacernos sentir bien.
Entonces, ¿cómo formar un hábito?
Es necesario definir cuáles son los hábitos que ya tenemos y modificar las acciones una vez que la señal haya sido captada.
Por ejemplo, si lo que queremos es tener el hábito de hacer ejercicio, primero debemos definir en qué momento del día nos gustaría hacerlo.
Supongamos que quieres hacerlo luego del almuerzo, entonces, para crear la señal que desencadenará la rutina, lo que harás será colocar tu ropa de ejercicio en la cama o en algún lugar fácilmente visible luego de que almuerces.
Cuando veas la ropa de ejercicio, sabrás que es momento de hacerlo y sin pensarlo mucho, debes cambiarte y comenzar.
Este es un ejemplo muy fácil y general, sin embargo, hay muchísimas estrategias y técnicas efectivas para crear un nuevo hábito, sea cual sea el hábito que desees crear.
Si acaso tienes dudas de que serian buenos hábitos para tu día a día, aquí te dejo una rutina matinal para comenzar el día con el pie derecho.
Como ya sabes, los buenos hábitos mejoran la calidad de vida. Si has intentado crear un nuevo hábito o eliminar alguno que te está perjudicando, pero aún no has podido, ¿qué te parece si buscas ayuda psicoterapéutica? Te aseguro que hay algo que no estás viendo.
El no poder crear un hábito o bien eliminar uno malo, es un problema que sufren muchísimas personas, por ese motivo, si lo que deseas es finalmente crear un hábito que te ayudará a ser la mejor versión de ti mismo, agenda una cita conmigo para que finalmente puedas lograrlo.